
Triala
Living Tower
arquitectura y urbanismo
Nos dedicamos al diseño de experiencias arquitectónicas y urbanas que van más allá de las estructuras físicas, evocando la esencia del lugar y las comunidades que las habitan.
En la búsqueda de la esencia de cada proyecto, nos esforzamos por mantenernos fieles a lo fundamental. El diseño contiene únicamente los elementos esenciales para cumplir su propósito, sin agregar adornos innecesarios que distraen o desdibujan lo esencial.
De esta manera, cada espacio, edificio o lugar que diseñamos honra la autenticidad de cada lugar, usuario y comunidad, se convierte en un manifestación tangible de las raíces profundas del contexto y promueve una coexistencia armoniosa entre el edificio y su entorno natural, social y urbano.
Nuestro trabajo multiescalar: planeación territorial, diseño urbano, arquitectura e interiorismo nos permite comprender los impactos, necesidades y actores de un proyecto de manera integral.

servicios
Diseño Urbano y Arquitectónico
Diseño urbano y arquitectónico de lugares, edificaciones y espacios funcionales, estéticos y significativos, que respetan su contexto histórico, cultural, ambiental y social.
consultoría
Consultoría para la planeación urbana y visión del territorio.
Fundamental es un estudio de arquitectura y urbanismo fundado Manuela Uribe, arquitecta de la Universidad Pontificia Bolivariana (2013) y Magíster en Arquitectura con certificación en Diseño Urbano del Massachusetts Institute of Technology (2018). Con 10+ años de experiencia en proyectos de distintas escalas: planeación territorial, diseño urbano, arqutiectura e interiorismo.
Los procesos de diseño se ha nutrido de un amplio diálogo con actores de los sectores público, empresarial, académico y social, han estado fundamentados en la participación y en una búsqueda constante de la equidad urbana, la competitividad territorial y el bienestar
Manuela ha sido asesora de la Secretaría de Planeación de Bogotá para las bases del Plan Estratégico de la Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca, Directora de Ciudades inteligentes y sostenibles en Probogotá Región donde lideró proyectos que conectan la planeación urbana con la innovación social y tecnológica. Trabajó en The Regional Plan Association en Nueva York, proponiendo estrategias de diseño urbano y comunitario para aumentar la resiliencia al cambio climático de migrantes. Fue arquitectadiseñadora en el estudio Alejandro Echeverri + Valencia arquitectos en Medellín, donde contribuyó al diseño del Centro Internacional de Agricultura Tropical–CIAT en Palmira, Valle, la Mega biblioteca de Santa Marta y el Parque Biblioteca de Montebello, Antioquia. Ha colaborado con ONG´s en Colombia, Estados Unidos, México, Chile e India. Fue investigadora asistente en el Centro de Urbanismo Avanzado de MIT; es coautora del capítulo de Espacio Público en Bogotá Cómo Vamos, 2021, y conferencista en el II.
